La mayoría de los nudibranquios son hermafroditas, es decir, actúan a la vez como machos y como hembras. Mediante copulación, colocándose "pegados" y en sentidos opuestos, se produce un intercambio de esperma que tiene como resultado una fecundación recíproca. Esto suele ocurrir durante los meses de primavera y verano.
Algunos nudibranquios utilizan para huir un pie que poseen. La locomoción en sí es de tipo mucoso-deslizante impulsado por ondas de contracción de la musculatura, pero nada demasiado veloz. Algunos poseen glándulas cutáneas que producen ácido sulfúrico u otras sustancias nocivas no ácidas que repelen a los posibles predadores, en especial a los peces. Otros, tienen espículas embebidas en el manto, lo que los convierte en un bocado nada apetecible.
Por último, el llamativo color de algunas especies representa una señal de peligro (cosa que aprovechan otras no peligrosas que las imitan), aunque en otros casos, se trata de una coloración críptica.
Estos bellos invertebrados cuentan con centenares de especies y cada año se descubren unas cuantas nuevas.
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
0 comentarios:
Publicar un comentario
No incluyas enlaces clicables. No escribas los comentarios en mayúsculas. Caso contrario serán borrados. Muchas gracias por la colaboración..