Teniendo esto en mente es que Disqus puede interesarnos mucho.
Se trata de un servicio de hospedaje de comentarios para blogs que ofrece varias herramientas.
Dentro de ellas se incluyen la posibilidad de compartir en las redes sociales, crear perfiles de usuarios, herramientas de moderación y otras.
Por tanto, bien vale la pena aprender a utilizarlo.
Crear e instalar una cuenta en Disqus.
Vamos primero al sitio web de Disqus (www.disqus.com) y hacemos clic en “Ingresar”. Si no contamos con una cuenta podremos abrir una en la siguiente pantalla, simplemente necesitaremos nuestra dirección de correo, un nombre de usuario y contraseña. Otra alternativa es ingresar con nuestro usuario de Facebook, Twitter o Google+.
Una vez hecho esto y que hayamos ingresado, vamos al menú de “Para sitios web”. Inmediatamente se nos abrirá otra página donde encontraremos la opción de “Añadir Disqus a tu sitio”. Ahora configuraremos un perfil para nuestro sitio en Disqus. Añadiremos un nombre de sitio y Disqus nos creará un subdominio dentro de él, del que incluso podemos editar su nombre. Seleccionaremos una categoría para el sitio y damos en “Finalizar”.
Ahora vamos a nuestro escritorio WordPress y añadiremos un nuevo plugin. Eso se hace desde el menú de “Plugins”. Ingresamos en el cuadro de búsqueda la palabra “disqus” y como resultado encontraremos varias opciones. De todas ellas elegiremos la que tiene como desarrollador a “Disqus” y no otro, se llama “Disqus comment system”. Lo instalamos y activamos.
Configurando el plugin “Disqus comment system”
Al ingresar deberemos ver el sitio que añadimos previamente a nuestro usuario en la plataforma Disqus. Activamos la casilla junto a él y continuamos. Nos llegará el aviso de que Disqus ha sido instalado correctamente y después de ello nos vamos a nuestro sitio. Allí comprobaremos su instalación en nuestra zona de comentarios.
Hecha esta comprobación vamos a continuar la configuración. Volviendo a la plataforma de Disqus, en nuestro usuario, nos solicita el tipo de sitio donde utilizaremos su servicio. Seleccionamos “WordPress”. Luego vamos a la pestaña de “Comentarios”.
Allí veremos todos los comentarios que nos han dejado agrupados según:
- Aprobados
- Pendientes
- Spam
- Eliminados
- Añadir y eliminar moderadores
- Lista negra
- Lista blanca
- Notificaciones por correo electrónico
- Etc.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
Muy buen tutorial, Gracias por compartir.
ResponderEliminarDiseño web corporativo profesional