Cuando se dice un trabajo de hormiga nos referimos a un trabajo minucioso, protectivo, una labor que con su esfuerzo da un sentido y seguridad a la comunidad en la que vive.
Un verdadero trabajo de hormiga.
Como esta hormiga de la foto transportando un peso muy superior al suyo demostrando una fuerza de voluntad encomiable.
La perseverancia.
Pierde el peso que transporta, lo recupera, se lo carga sobre sus espaldas y recomienza de nuevo a transitar la senda que la conduce a casa.
Por más que un hormiguero no nos resulte muy agradable, desde el punto de vista del trabajo es el esfuerzo mancomunado de miles y miles de seres vivientes que contribuyen con su trabajo al mentenimiento en vida de una comunidad.
Las técnicas de las colonias de hormigas.
Las técnicas de las colonias de hormigas ya se aplican en la informática o en la robótica para producir sistemas distribuidos para resolver problemas.
Y según lo visto, las conductas de esfuerzo cooperativo y eficacia en la ejecución podrían ser bastante útiles en los equipos de trabajo de cualquier empresa.
Algo que muchas veces los humanos olvidamos.
Coordinación y comunicación.
Bien conocido es el comportamiento colaborativo de las hormigas.
Desde recoger conjuntamente comida para alimentar a la reina y a sus crías hasta desplazar materiales para construir estructuras protectoras robustas en las que protegerse.
En un espacio de trabajo este comportamiento podría traducirse en la unión de un equipo en el que todos sus integrantes aporten valor y fragüen una relación de confianza y compromiso con sus iguales y con su trabajo.
Aparte, esta conducta también destaca el papel de la comunicación como elemento indispensable para coordinar fuerzas destinadas a la consecución de objetivos.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
0 comments:
Publicar un comentario
No incluyas enlaces clicables. No escribas los comentarios en mayúsculas. Caso contrario serán borrados. Muchas gracias por la colaboración..