Con la llegada de ChatGPT, Gemini, Copilot y compañía, el mundo del SEO se ha vuelto a agitar.
Algunos ya lo están enterrando, como si el posicionamiento hubiera pasado a mejor vida.
Nosotros pensamos justo lo contrario: el SEO no ha muerto, está evolucionando.
Eso sí, los mapas ya no son los mismos.
Ya no se trata solo de estar arriba en Google, sino también de ser visible donde la gente encuentra respuestas, y cada vez más, esas respuestas vienen de modelos de IA generativa.
La buena noticia: no estás solo en esto.
MANUAL DE SUPERVIVENCIA IA
Cada semana en esta sección te contaremos lo que vamos aprendiendo sobre cómo ganar visibilidad en los modelos de IA.
Esto va de experimentar, observar y probar. Nada está escrito y todo puede cambiar de un día para otro.
10 cosas que puedes hacer hoy para que una IA te tenga en cuenta
Esta semana, te dejamos una lista sencilla pero potente:
#1 - Que tu web diga quién eres en menos de 10 segundos.
Qué haces, para quién, y por qué deberían elegirte. Claro, directo y sin jerga vacía.
#2 - Responde a las preguntas que realmente importan.
No centres todo tu contenido en ti. Crea textos que den solución a lo que tus clientes buscan en Google… y ahora también en ChatGPT.
#3 - Reúne reseñas visibles y fiables.
Google Reviews, Clutch, Trustpilot…
#4 - Gana presencia en medios que importan.
Entrevistas, comparativas, menciones en prensa… Los modelos de IA los leen, los usan y los repiten.
#5 - Aporta valor en redes, no solo presencia.
Publica cosas que sumen: casos reales, ideas, aprendizajes. Lo importante no es estar, es destacar.
#6 - Haz que otros hablen de ti.
Cuanto más te mencionan en webs relevantes, más autoridad proyectas. Las IAs también valoran el boca a boca digital.
#7 - Mantén tu contenido al día.
Un blog de 2020, una página “sobre nosotros” desfasada… Todo eso te borra del mapa, sin avisar.
#8 - Explica lo que haces de forma que cualquiera lo entienda.
Si tu propuesta no se puede resumir en una frase clara, una IA tampoco sabrá recomendarte.
#9 - Cuida la forma tanto como el fondo.
Webs limpias, información estructurada, materiales descargables. Si cuesta encontrar lo importante, no te encontrarán.
#10 - Usa el mismo lenguaje que tus clientes.
Deja el tecnicismo para los congresos. Habla como ellos buscan. Así te encontrarán.
¿Aplicas ya algunas de estas recomendaciones en tus sitios?
Seguro que si.
Eso es porque los grandes modelos de IA cogen sus fuentes principalmente de los buscadores y el SEO no está tan muerto como algunos dicen.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
0 comments:
Publicar un comentario
No incluyas enlaces clicables. No escribas los comentarios en mayúsculas. Caso contrario serán borrados. Muchas gracias por la colaboración..