Samayoa indicó, durante el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, que además deben sumarse las masacres, las ejecuciones arbitrarias demostrativas, violencia y violación sexual, que se transformó en esclavitud sexual, niños víctimas de homicidios, casos de extracción del no nato y su posterior asesinato, además de la venta de menores de edad.
Por su parte Jorge Santos, director del Centro Internacional para la Investigación en Derechos Humanos (CIIDH), señaló que existe suficiente documentación pericial y científica en el documento de la Recuperación de Memoria Histórica Interdiocesana (REHMI) y de la CEH, que demuestra que hubo un plan de Estado que culminó con el exterminio de una parte de la población guatemalteca, en este caso del área Ixil, y se estableció que el ejército actuó contra personas que estaban desarmadas.
La mañana del martes se inició en la sala de visitas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el debate oral y público contra el ex jefe de Estado Efraín Ríos Montt y el ex jefe de inteligencia José Mauricio Rodríguez Sánchez, acusados de los delitos de genocidios y crímenes de lesa humanidad, por masacres cometidas contra la etnia Ixil, en las que murieron 1 mil 771 personas.
La coordinadora de UDEFEGUA dijo que este juicio será importante y que por ningún motivo se constituye en un linchamiento político, sino que es un proceso judicial; un juicio no es para hacer historia sino para poner las cosas sobre la mesa y será la Sala la que dirá al final del juicio si existió o no genocidio.
Añadió que debido al amparo provisional otorgado a los procesados, lo que implica que la defensa debe trabajar en los peritajes, que no fueron aceptados porque no fueron presentados en tiempo y forma, y subrayó que si la parte defensora no presentó más pruebas de descargo, fue porque no realizó bien su trabajo.
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
0 comentarios:
Publicar un comentario
No incluyas enlaces clicables. No escribas los comentarios en mayúsculas. Caso contrario serán borrados. Muchas gracias por la colaboración..