Siempre le gustó caminar por lugares del río sin huellas de pisadas, sin bolsas de plástico, sin colillas amarillentas, sin latas en la orilla, y ahora va caminando, como a él le gusta, salvo algunas marcas que no le preocupan porque son las que va dejando su compañero que va a unos metros delante de él.
Caminar el río, esa es la idea, como caminar la vida, siempre buscando la ilusión de un lugar mejor. Y van, sin más diálogo que el que la naturaleza les brinda: pájaros, agua, el crujir de alguna rama bajo sus pies.
De pronto, Pablo se frena, algo vio moverse en ese espejo viviente, espera, cuando el movimiento se repite los dos estan atentos, tambien Pablo.
Pablo y Pablo vieron a un pez tomar delicadamente un insecto.
El Pablo chico dice - ¿pruebo? Y el grande asiente con la cabeza, era lo que estaba esperando.
Pablo busca un lugar donde poder sentarse sin pinchar los waders y pone todos sus sentidos al servicio del placer de ver a Pablo pescar.
Pablo observa, está esperando que la trucha vuelva a comer, quiere ver qué está comiendo y cómo lo hace, cuando lo consigue, con mucha tranquilidad elige la imitación de mosca que cree la indicada y con toda la calma haciendo sonar lo menos posible la chicharra del reel comienza a sacar línea, la va depositando en el agua muy cerca de él porque no desea provocar el menor disturbio. En un solo movimiento la levanta y la línea ya camina por el aire, la mosca cae lejos de donde el pez se encuentra, pero la corriente del río la va acercando en forma natural; Pablo mira, tal vez la emoción por el solo hecho de mirar sea mayor que la de Pablo. Es ese el tan anhelado momento donde se olvidan todas las diferencias con que la vida los separa. Pocas veces la trucha toma en la primera presentación y pocas veces ambos disfrutan por igual del mismo momento.
Hace ya tiempo, Pablo tomó una importante decisión y hoy se da cuenta que fue una buena medida, ya está rindiendo frutos.
El pez toma el engaño como un si fuera un insecto verdadero y los tres explotan, la trucha se expresa en saltos y ellos en gritos y carcajadas, la trucha pelea violentamente, como ellos pelearon y de a poco se entrega, como ellos se entregaron.
Pablo deja su asiento con ubicación privilegiada y con el wader sano, lentamente se arrima a Pablo, tan lentamente como para que ni el ruido del agua bajo sus pies interfiera con lo que están gozando.
Ya juntos, la trucha es dominada, como ellos fueron dominados y luego de revivirla, igual que ellos revivieron, es devuelta a la vida, así como ellos volvieron.
Aquella determinación que Pablo tomó hace algún tiempo fue sabia, por mas diferencias que la vida les haya impuesto, nunca dejaría de hacer lo mínimo que pudiera en compañía de su hijo, y gracias a Dios, ese mínimo fue lo más grande, ese mínimo fue ir a pescar juntos.
El pez se aleja atontado, tal vez ni siquiera sepa que fue lo que le pasó, ellos la observan con atención, quizás tampoco sepan que fue lo que les pasó. Se miran a los ojos, Pablo grande le palmea la espalda al chico y al mismo tiempo siente que se está palmeando la suya.
En unas horas llegará el momento de regresar a la ciudad y a sus vidas, el abrazo de despedida comenzará entre dos grandes compañeros de pesca y terminará entre un padre y un hijo con muchas diferencias, pero no tantas como para no fijar fecha para un próximo viaje de pesca.
Tal vez en el fondo, cada uno de ellos siente que esas horas en el río les puede dejar como padre e hijo, mucho más que en la ciudad: toda una vida de acuerdo.
Nota: Con ligeros cambios, este escrito fue publicado en www.flyfishing-argentina.com con otro nombre y bajo el seudónimo de Flyheart, probablemente se haya permitido su reproducción en otras páginas pero no lo recuerdo. Pablo padre ya no está entre nosotros, seguramente ahora pesca en los ríos del Paraíso. Pablo hijo lo recuerda con amor todos los días de su vida, le agradece cada uno de esos momentos y también que le haya enseñado a pescar.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
0 comments:
Publicar un comentario
No incluyas enlaces clicables. No escribas los comentarios en mayúsculas. Caso contrario serán borrados. Muchas gracias por la colaboración..