Desde las cabañas de Pobe el río cambia de fisonomía, varias veces. Primero profundo, verde y con el sauzal apiñado a ambas márgenes. Luego más tranquilo, arenoso y bajo. Por último ante la disrupción de la árida estepa con sus rocas infinitas y donde el pinar sucumbe, solo los espinillos y la hierba rala son capaces de pelearle al viento y a la sequía, allí el río se conforma con discurrir entre el pedregullo y el fango, suave y lentamente, doblando en cada curva que en cientos de siglos el propio río moldeó.
Un poco más arriba un bosquecillo de lengas y ñires añosos blanqueados por líquenes y musgos, también por el viento y la lluvia que en estos parajes suele ser persistente hasta el hartazgo.
En este lugar me senté al borde del acantilado para observar el paisaje en el mágico momento en que el cobrizo ocaso ya mancha el horizonte para dejar que el pensamiento vague libremente.
Se aprende mucho observando un río.
El río se abre camino en cualquier circunstancia y va moldeando su ruta con herramienta que todos tenemos y pocos saben usar: paciencia y fortaleza, con ellas horada la piedra y la hace polvo. El río lleva y cobija vida y alimento en todo su recorrido y los distribuye uniformemente, sin favoritismos, así como nosotros deberíamos hacer. El río puede dar diversión y tragedia, puede ayudar y también dañar, a diferencia del río que no puede elegir nosotros si podemos evitar la tragedia y el daño.
Finalmente, el río se entrega al mar después de haberlo dado todo así como nosotros deberíamos hacerlo.
Era un ocaso radiante, el agua rizada pasaba bajo mis ojos y a lo lejos el pequeño pueblo donde nos alojábamos comenzaba a encender las luces.
Mis amigos me llamaban, era la hora del regreso. Las últimas luces coronaban las cimas de los cerros.
Un grupo de álamos cantaban al viento, hermosa tarde.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
0 comments:
Publicar un comentario
No incluyas enlaces clicables. No escribas los comentarios en mayúsculas. Caso contrario serán borrados. Muchas gracias por la colaboración..