
Por eso es necesario cuidar y respetar nuestro planeta y a todos sus habitantes.
A continuación presentamos un resumen de algunas de las especies animales en muy serio retroceso numérico (primera parte dedicada a las aves):
Águila Calzada o Barreada (Spizaetus ornatus).

Águila Monera (Morphnus guianensis).


Chorao (Amazona pretei).

Guacamayo Rojo (Ara chloroptera).

Harpía (Harpía harpya).

Macuco (Tinamus soitarios).


Habita en selvas abiertas de América del Sur. Es una especie muy rara. Figura en la lista del Libro Rojo Internacional de las especies en vías de extinción.
Papo Rosa o Loro Pecho Vinoso (Amazona Vinacea).

Esta especie se consideró extinguida en la República Argentina (prov. de Misiones) pues desde hace varias décadas no se tenían datos sobre ella. Recién en 1984 fue redescubierta por los especialistas. Son muy pocos los sitios que aún albergan a esta especie, Misiones es la única provincia argentina que la refugia. Por lo tanto está atravesando un muy serio retroceso numérico. Son muy perseguidos por los pobladores pues son muy buenos habladores.
Pato Serrucho (Mergus octosetaceus).

Yacutinga o Pava de Monte (Aburría ¡acutinga).

Vive en la selva misionera (Rep. Argentina, prov. de Misiones), en el SE de Brasil y en el E de Paraguay, principalmente en márgenes de arroyos y ríos. Come frutos, semillas y granos. Es muy perseguido por su rica carne, además es una de las aves más grandes y bonitas. Esta especie figura como amenazada a nivel internacional por lo-que figura en el Libro Rojo.

Búsqueda personalizada
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
0 comentarios:
Publicar un comentario
No incluyas enlaces clicables. No escribas los comentarios en mayúsculas. Caso contrario serán borrados. Muchas gracias por la colaboración..