
Por eso es necesario cuidar y respetar nuestro planeta y a todos sus habitantes.
A continuación presentamos un resumen de algunas de las especies animales en muy serio retroceso numérico (segunda parte dedicada a los reptiles):
- Boa de las Vizcacheras.

Pasa el tiempo enroscado en las ramas de los árboles y es capaz de permanecer días enteros en la misma posición y en pleno reposo. Mide entre 2.30 y 3 m. de largo.
Tiene un diámetro máximo de entre 10 y 15 cm. y pesa de 8 a 15 kg. El color es variable, siendo los más frecuentes el castaño claro y el gris oscuro, con grandes manchas claras, con borde blanco o rosado.
La zona ventral es blanca amarillenta con manchas amarronadas. Carecen de veneno y su arma más poderosa es el movimiento constrictor con el cual destrozan el esqueleto de sus víctimas.
La boa de las vizcacheras tiene constumbres crepuscular y nocturna. Se alimenta de animales de sangre caliente, como pequeñas aves y roedores, a los cuales captura mediante acecho y mata envolviéndolos con su cuerpo y asfixiándolos.
- Tortuga Terrestre o Tortuga Común.
La boca es grande. Carece de dientes. En los bardes tiene un arco que le permite morder. Su peso puede alcanzar los 3 kg. Los ojos pequeños le proporcionan gran información.
La audición y el olfato no están muy desarrollados. Como todos los reptiles, la tortuga carece de mecanismos internos de regulación de temperatura corporal; por ello busca zonas templadas para asentarse.
Hacia finales del verano la hembra pone entre 3 y 6 huevos. En la primavera siguiente nacen las crías. Durante los meses de bajas temperaturas se refugio entre troncos o piedras, semienterrándose, para comenzar su sueño invernal.
Es muy perseguida porque se la comercializo como mascota.
Yacaré Overo o Ñato (Caimán Iatirostris).
Es propio de ríos, arroyos y esteros subtropicales. Suele refugiarse en ambientes acuáticos de abundante vegetación. Le gusta tomar sol para regular su temperatura. Se alimenta principalmente de animales acuáticos.
Prefiere la caza nocturna de sapos, víboras y peces.
El valor de su cuero lo ha convertido en una especie perseguido.
Según experiencias es posible su cría en cautiverio, lo que sería indispensable para sacarlo del Libro Rojo Internacional.
La caza comercial fue la causa de la drástica disminución.
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:

Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
0 comentarios:
Publicar un comentario
No incluyas enlaces clicables. No escribas los comentarios en mayúsculas. Caso contrario serán borrados. Muchas gracias por la colaboración..