SOPA y PROTECT-IP son proyectos de leyes introducidos en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011, por los cuales se propone cerrar páginas, sin juicio previo, que violen el copyright o faciliten el supuesto infringimento de los derechos de autor.
Proponen la creación de un organismo que tendrá plena potestad para:
* Obligar a las empresas que brindan un servicio de pago, como PayPal, o que ofrecen dinero a cambio de colocar publicidad online, como anuncios de Google a suspender los servicios a los sitios web considerados infractores o “peligrosos”
* Restricción en los buscadores que vinculan las webs “peligrosas”.
* Requerimiento a los proveedores de internet, para que bloqueen el acceso a tales sitios.
En todos los casos, las empresas, proveedores de internet o buscadores que no lo hagan, serán considerados cómplices.
Con esta ley, la sanción por subir un video, imagen o texto que contenga información de algún producto con derechos de autor, será multa o prisión.
Muchas páginas y dominios se hospedan en servidores de EE.UU. de tal manera que S.O.P.A. no solo afecta a norteamericanos, sino también a internautas de cualquier parte del mundo.
Sitios sin fines de lucro como Wikipedia, que ofrecen un amplio abanico de información, dejarían de existir. Blogs, sitios de videos como Youtube, de fotos como Flickr, redes sociales como Facebook, Taringa!, Poringa!, Twitter, los buscadores como Google y miles de otras web se reducirían prácticamente a la nada.
De aprobarse esta ley van a limitarse de forma radical la libertad de expresión y de acceso a la información de todas las personas del mundo.
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
0 comentarios:
Publicar un comentario
No incluyas enlaces clicables. No escribas los comentarios en mayúsculas. Caso contrario serán borrados. Muchas gracias por la colaboración..