Sus inmensos muros pétreos maravillaron a los conquistadores españoles recién llegados y la denominaron "fortaleza", de acuerdo a su concepción de las ciudades y de las construcciones militares de la época. Para el particular modo de ver el mundo de los incas, era mucho más. Los baluartes, torreones, casas, adoratorios, depósitos, caminos y acueductos, que integraban esta formidable construcción inca nos lo demuestran.Su forma y ubicación habría obedecido más bien a otros principios, como el de la armonía entre la arquitectura y el paisaje.
Los límites del templo, por el este y el oeste, estaban marcados por otros muros y andenes. El frente principal de la construcción mira al norte y está protegido por un formidable sistema de tres andenes. Estos son soportados por muros zigzagueantes, constituidos por piedras de gran tamaño, que asombraron a sus primeros visitantes y que sigue asombrando aún ahora.
El Inca Garcilaso afirma que estos muros fueron hechos para demostrar el poderío inca.
El muro principal está formado por piedras que llegan a medir hasta 5 metros de alto y 2.5 metros de ancho, y que pueden pesar entre 90 y 125 toneladas métricas. Mover estas piedras fue una verdadera proeza, pero también lo fue el perfecto encaje entre ellas, así como el cuidado puesto en la curvatura de los almohadillados. Desde Sacsayhuamán se obtiene una espectacular vista de la Ciudad del Cusco y su entorno. Además, se pueden divisar cumbres como las del Ausangate, el Pachatusán y el Cinca, lugares que se cree son habitados por apus o poderosos espíritus que gobiernan las montañas.
Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!
0 comentarios:
Publicar un comentario
No incluyas enlaces clicables. No escribas los comentarios en mayúsculas. Caso contrario serán borrados. Muchas gracias por la colaboración..