Este sitio utiliza cookies para funciones propias del sitio y para obtener datos estadísticos. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.OK | Más información sobre la Política de Cookies. OK | Más información sobre la Política de Cookies.

El Mundo de Skizzo

  • Home
  • Mundo Cultural
    • Mundo Artistico
    • Mundo Cientifico
    • Mundo Histórico
    • Mundo Inventos y Descubrimientos
  • Mundo Medio Ambiente
    • Mundo Animal
    • Mundo Naturaleza
    • Mundo Vegetal
  • Mundo Solidario
    • Mundo Alimentario
    • Mundo Derechos Humanos
    • Mundo Aborigen
  • Mundo Tecnológico
    • Mundo Educativo
    • Mundo Internet
    • Mundo Juegos

viernes, 18 de septiembre de 2009

Home Mundo Cultural Mundo Prehistórico

Descubren antepasado en miniatura del terrible Tyrannosaurus rex

Posted By: Hugo Repetto - viernes, septiembre 18, 2009

Fotografía cedida hoy, 17 de septiembre de 2009, del esqueleto de un Raptorex Kriegstein, un antepasado del Tyrannosaurus rex que existió millones de años antes, según reveló un informe publicado este jueves por la revista Science. Según científicos de la Universidad de Chicago y de la National Geographic Society, el Raptorex Kriegsteini tenía las mismas características, pero era de apenas tres metros de largo y un peso similar al de un hombre actual. EFE
 

El Tyrannosaurus rex, el más feroz y grande de los dinosaurios, tuvo un antepasado casi 100 veces más pequeño que existió millones de años antes, reveló un informe publicado hoy por la revista Science.

Según científicos de la Universidad de Chicago y de la National Geographic Society se trata del Raptorex Kriegsteini, que tenía las mismas características, pero de apenas tres metros de largo y un peso similar al de un hombre actual.

En comparación, el Tyrannosaurus rex, que sembró el terror en la película “Parque Jurásico”, tenía el tamaño de un autobús y reinó sobre los dinosaurios más pequeños durante el Cretáceo.

Este dinosaurio carnívoro tenía una cabeza que medía 1,2 metros de largo, con una quijada de 1,2 metros que evolucionó hasta alcanzar la mayor eficiencia en la tarea de destrozar los huesos de sus presas.

Fotografía cedida hoy, 17 de septiembre de 2009, del cráneo de un Raptorex Kriegstein (abajo), y de un Tyrannosaurus rex (arriba). El Raptorex Kriegstein es un antepasado del Tyrannosaurus rex que existió millones de años antes, según reveló un informe publicado este jueves por la revista Science. Según científicos de la Universidad de Chicago y de la National Geographic Society, el Raptorex Kriegsteini tenía las mismas características, pero era de apenas tres metros de largo y un peso similar al de un hombre actual. EFE


Los huesos fósiles señalan que en posición vertical y sobre sus extremidades inferiores medía 12 metros y de largo tenía entre 4,6 y 6 metros, con una poderosa cola que le permitía desplazarse rápidamente.

Según algunos científicos, el terrible depredador, que vivió durante la última etapa del Cretáceo en algunas regiones de Norteamérica y Asia, podía engullir 250 kilogramos de carne de una sola vez. Los últimos ejemplares de ese enorme animal se extinguieron hace 65 millones de años.

Pero 60 millones años antes del reinado del T. rex, existía en las planicies de Asia lo que tuvo que ser su antepasado, el Raptorex, que morfológicamente era igual, pero casi 100 veces más pequeño.

Fotografía cedida hoy, 17 de septiembre de 2009, de las patas delanteras de un Raptorex Kriegstein (abajo), y de un Tyrannosaurus rex (arriba). El Raptorex Kriegstein es un antepasado del Tyrannosaurus rex que existió millones de años antes, según reveló un informe publicado este jueves por la revista Science. Según científicos de la Universidad de Chicago y de la National Geographic Society, el Raptorex Kriegsteini tenía las mismas características, pero era de apenas tres metros de largo y un peso similar al de un hombre actual. EFE
 


“Eso es asombroso”, manifestó Paul Sereno, científico de National Geographic Explorer en una teleconferencia en la que describió el hallazgo de sus huesos fósiles y la similitud de ambos dinosaurios.

“No existe ningún ejemplo de otro animal que haya evolucionado para medir casi cien veces más”, añadió.
Los huesos fosilizados del Raptorex fueron descubiertos por Henry Kriegstein, un coleccionista privado, quien los compró a una persona que los excavó ilegalmente en algún lugar de Mongolia, según señala el informe.

Los investigadores examinaron el cráneo, los dientes, la nariz, la espina dorsal y las patas traseras del fósil, para compararlos con los ya existentes del T. rex.

Una reproducción y un cráneo de un Raptorex Kriegstein, un antepasado del Tyrannosaurus rex que existió millones de años antes, según reveló un informe publicado este jueves por la revista Science. Según científicos de la Universidad de Chicago y de la National Geographic Society, el Raptorex Kriegsteini tenía las mismas características, pero era de apenas tres metros de largo y un peso similar al de un hombre actual. EFE

En su análisis determinaron que el ejemplar murió cuando tenía unos seis años y que “todo su esqueleto depredador” era una versión casi 100 veces más pequeña de su enorme descendiente.

Según los científicos, el hallazgo de ese pequeño T. Rex es una demostración de que las características físicas no desaparecieron con la evolución de los depredadores prehistóricos.

Por el contrario, estuvieron siempre presentes para mejorar la eficiencia de la alimentación en los dinosaurios de todos los tamaños del Cretáceo, señalaron.

Vía EFE

fuente: Noticias 24.com




Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:



Espero que esta publicación te haya gustado. Si tienes alguna duda, consulta o quieras complementar este post, no dudes en escribir en la zona de comentarios. También puedes visitar Facebook, Twitter, Google +, Linkedin, Instagram, Pinterest y Feedly donde encontrarás información complementaria a este blog. COMPARTE EN!

A proposito del autor: Hugo Repetto

El medio ambiente siempre me ha apasionado y estudié estos temas para poder incidir positivamente en el medio ambiente a través de ciertas herramientas, procesos y acciones que pudieran coadyuvar con la tecnología a beneficiar y/o tratar de resarcir impactos ambientales y sociales.

Entrada más reciente Entrada antigua

0 comments:

Publicar un comentario

No incluyas enlaces clicables. No escribas los comentarios en mayúsculas. Caso contrario serán borrados. Muchas gracias por la colaboración..

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Random Posts


  • Entradas Mas Leidas
  • Marcadores

Popular Posts

  • Una industria que no pudo ser
    No mucha gente sabe que el trigo y los molinos harineros tuvieron un tiempo de esplendor en la Patagonia, más precisamente en la provincia d...
  • El niño del tarro
    Los días de semana son más cortos, sobre todo ahora que se termina el otoño, salgo de la escuela después de comer y corro hasta mi casa en...
  • Aniversario de la muerte del Che Guevara, combatiente revolucionario, estadista, escritor y médico argentino-cubano
    Hoy 9 de octubre se cumple un nuevo aniversario de la muerte del Che Guevara. Ernesto Guevara de la Serna. Universalmente conocido como ...
  • El duende de Bod Eglwur
    Como tantas otras veces, a poco de llegar a Esquel para pasar mis vacaciones fui a visitar a mi amiga Raine cuando aún vivía en la Aldea E...
  • La Tapera un asentamiento rural, de la XI Región chilena.
    Un leve dejo de angustia recorre mi cuerpo cada vez que transito un camino de ripio por la noche, esa oscura noche patagónica que ni la mági...
  • El control de los medios de comunicación, EE UU y la teoría de las relaciones públicas.
    Los Estados Unidos crearon los cimientos de la industria de las relaciones públicas. Tal como decían sus líderes, su compromiso consistía en...
  • Especies animales en peligro de extinción [Infografías].
    Los seres humanos nos hemos encargado de hacer el suficiente daño como para poner en peligro inminente muchas especies de animales en todas ...
  • Cómo personalizar la página inicial de Bing, el buscador de Microsoft
      No te gusta la página predeterminada de Bing porque contiene demasiadas noticias y publicidad que te distraen de tu verdadero objetivo...
  • Pequeñas casas de amistad en la patagonia argentina.
    La Patagonia no es solamente montañas nevadas, mucha vegetación, ríos de agua transparente y lagos majestuosos. También tiene una estepa ári...
  • La fruta.
    Juan de la Cruz Grantes Salió más tarde que de costumbre de su trabajo en el bodegón de Floresta, el último colectivo ya había pasado así ...

Ultimas entradas publicadas

Recent Posts Widget

    • DeporShow
      Análisis del Autódromo Internacional de Miami - ▶️ Watch on 3Speak ------------------------------ Cuando la Fórmula 1 visita circuitos nuevos siempre se generan muchas expectativas y curiosidad en torn...
    • The World of Windows
      Waterfox Essentials: Basic Browsing, Address bar autocomplete suggestions in Waterfox - The Waterfox address bar displays the URL (web address) for the page that you are visiting. When you type into this field to enter a URL or search term, ...
    • Galería Fotográfica de Argentina
      Buenos Aires y el tango. - El tango y Buenos Aires son una sola cosa, cuesta trabajo separarlos y cuando se logra se siente extraño. Como dice Jorge Göttling "el tango es el paisaj...
    • Argentina Live
      Cuando tropas patagónicas derrotaron a Brasil - En 1817 tropas portuguesas ocupan el territorio de la Banda Oriental y cuatro años más tarde con el nombre de provincia Cisplatina fue incorporada al rei...
    • El Mundo de Ubuntu
      Guía de Ubuntu Studio: Compartiendo tu música - Es sorprendente la cantidad de personas creativas que saben poco o nada sobre propiedad intelectual. Por eso, incluso en un libro sobre shareware de códi...
    • Galería Fotográfica de Italia
      Las columnas de los condenados en la Plaza San Marcos (Venecia). - [image: 204ACF40-B3A0-46D3-AAD3-12C2DAEAE1E9.jpeg] Los viajes no terminan exactamente cuando se regresa a casa. Perviven en la memoria y en las fotograf...
  • Ultimos artículos publicados

    Ultimas Entradas Widget
  • Marcadores

    Get Widget

    El Mundo de Skizzo en Pinterest

  • Archivo

    • ►  2025 (43)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (5)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (6)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (12)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (2)
    • ►  2024 (33)
      • ►  diciembre (11)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (7)
    • ►  2022 (9)
      • ►  agosto (3)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2021 (12)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (1)
    • ►  2020 (19)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (6)
    • ►  2019 (31)
      • ►  diciembre (5)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (1)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (4)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (2)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (4)
      • ►  enero (2)
    • ►  2018 (30)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (2)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (3)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (6)
      • ►  marzo (5)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (4)
    • ►  2017 (23)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (3)
      • ►  agosto (5)
      • ►  julio (5)
      • ►  junio (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  enero (1)
    • ►  2016 (19)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (1)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (5)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (3)
    • ►  2015 (46)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (7)
      • ►  octubre (7)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (8)
      • ►  julio (1)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (5)
      • ►  marzo (3)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (2)
    • ►  2014 (78)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (10)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (15)
      • ►  junio (12)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (3)
      • ►  marzo (10)
      • ►  febrero (7)
      • ►  enero (9)
    • ►  2013 (199)
      • ►  diciembre (13)
      • ►  noviembre (11)
      • ►  octubre (18)
      • ►  septiembre (13)
      • ►  agosto (10)
      • ►  julio (8)
      • ►  junio (20)
      • ►  mayo (25)
      • ►  abril (25)
      • ►  marzo (20)
      • ►  febrero (9)
      • ►  enero (27)
    • ►  2012 (236)
      • ►  diciembre (39)
      • ►  noviembre (30)
      • ►  octubre (30)
      • ►  septiembre (33)
      • ►  agosto (18)
      • ►  julio (15)
      • ►  junio (24)
      • ►  mayo (11)
      • ►  abril (7)
      • ►  marzo (13)
      • ►  febrero (8)
      • ►  enero (8)
    • ►  2011 (70)
      • ►  diciembre (7)
      • ►  noviembre (14)
      • ►  octubre (7)
      • ►  septiembre (6)
      • ►  agosto (3)
      • ►  julio (4)
      • ►  junio (7)
      • ►  mayo (4)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (5)
      • ►  febrero (5)
      • ►  enero (4)
    • ►  2010 (61)
      • ►  diciembre (7)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (3)
      • ►  septiembre (5)
      • ►  agosto (8)
      • ►  julio (3)
      • ►  junio (10)
      • ►  mayo (11)
      • ►  abril (3)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (2)
      • ►  enero (6)
    • ▼  2009 (134)
      • ►  diciembre (6)
      • ►  noviembre (6)
      • ►  octubre (13)
      • ▼  septiembre (18)
        • Descubren en Tailandia ranas dentadas y otras 162 ...
        • Senegal quiere crear una "Gran Muralla Verde" en Á...
        • Título de propiedad de más de 7700 hectáreas fue a...
        • Paulo Coelho, entre las virtudes y los defectos.
        • Descubren antepasado en miniatura del terrible Tyr...
        • Reactable, la última revolución musical
        • El Niño y la Niña: dos fenómenos mundiales que alt...
        • Por las venas de la Amazonia: crónica de un viaje ...
        • India: entre la tierra y el cielo. El despertar de...
        • La memoria también tiene edad: el cerebro debe est...
        • Hipocresia.
        • Avanzan los juicios por pinturas expropiadas por l...
        • Tania Bruguera: Una hija fiel de la revolución
        • Noroeste argentino: una fórmula para salir de la p...
        • Pese al embargo comercial EE. UU explota marcas co...
        • En África los muertos son negros y las armas son b...
        • Las 10 Grandes Alegrìas contra Brasil
        • Wilfred Thesiger, el hijo del desierto vivió vario...
      • ►  agosto (32)
      • ►  julio (25)
      • ►  junio (25)
      • ►  mayo (8)
      • ►  abril (1)

    El Mundo de Skizzo en Facebook

    Ciencias, Medio Ambiente, Ecología y Biodiversidad.
    Linuxlandia Software & Games
    Ecología y Biodiversidad del Medio Ambiente
Copyright © 2015 El Mundo de Skizzo

Distributed By My Blogger Themes | Designed By Templatezy